
Koga Ryu Ninjutsu
Armas
Estas son algunas de las armas que aprendemos a manejar en el entrenamiento diario de nuestra disciplina.

La palabra Yawara se traduce como “Arte de la Agilidad”. El origen del Yawara es muy antiguo y tiene varias versiones, por ejemplo cuenta la leyenda que los monjes budistas japoneses tenían un elemento simbólico para rituales llamado Kongou. Según la leyenda, este elemento que cargaban los monjes fue utilizado casualmente para la autodefensa cuando fueron atacados por un grupo de asaltantes en un viaje. Un monje utilizó el Kongou para reforzar su puño e instintivamente atacó a puntos vulnerables

Su velocidad de manejo, su potencia de golpe y sus técnicas, hacen de él un arma muchísimo más completa que un cuchillo o un palo. La fuerza de golpe debido a la velocidad inicial de la segunda parte del nunchaku, suplirá sin límites la fuerza que podría darse con un simple palo. La longitud teórica del nunchaku, unos 40 cms, debe ser la distancia entre la mitad de la mano y el codo, para poder parar cubriendo el antebrazo contra cualquier ataque de palo o de sable.

El origen de esta arma es confuso, pues para algunos es un utensilio que suplió al Tessen (Abanico) o al Jutte en los entrenamientos, y para otras escuelas es un Tanto (cuchillo) envainado, o una Saya de un Wakizashi (sable corto), también existen otras hipótesis que dicen que surge del Hana-Neji, palo corto que llevaban los Samurai de alto nivel para controlar a los caballos indóciles. No importa cual sea el origen del Tanbo el ninja tenía que saber defenderse en cualquier circunstancia.

Al igual que otras armas tradicionales, éstas eran utensilios de labranza o de la vida del campo. La tonfa fue en sus orígenes un asa para hacer girar una rueda de molino, aunque también podría haber sido una herramienta para plantar patatas u otras.La tonfa es un arma muy versátil debido a que el mango no está completamente centrado, lo que permite disponer de dos longitudes distintas para realizar movimientos según lo requiera la situación.

El Hanbo es un bastón de madera de aproximadamente un metro de longitud (90 cm) y 3 cm de diámetro. El Hanbo puede ser utilizado para el golpeo, ya sea directo o indirecto, pero esta mas asociado a técnicas de bloqueos, estrangulaciones, luxaciones, presiones e inmovilizaciones, gracias a la versatilidad que tiene al poder ser usado a una o dos manos indistintamente, así como la ventaja técnica que tiene el practicante debido a la distancia del mismo en contra de sus oponentes.

Los shakens son una de las armas mas características del Ninjutsu, son laminas de acero con diferentes formas y puntas afiladas (aunque generalmente eran de 4 puntas ya que si tenían más se consideraba que eran muy difíciles de dirigir en su trayectoria y eran demasiado llamativos) que se lanzan al contrincante para causar heridas (al igual que muchas armas podían ir envenenadas) aumentando las probabilidades de actuar con mayor éxito para el ninja.

El Manriki era usado generalmente como un arma de choque. o para inmovilizar brazos y/o piernas.

La katana es un sable japonés de filo único, curvado. Su tamaño más frecuente ronda el metro de longitud y el kilo de peso.El origen de la katana japonesa se remonta a los siglos X-XII, cuando los chinos de la dinastía Song introdujeron en el país una espada curva llamada "El destripador de caballos" (斩马刀), nombre dado por ser un arma utilizada en combate contra la caballería pesada para destripar el vientre o atacar los cuartos delanteros del caballo.